Consigue UM 33 mdp adicionales para docentes de tiempo completo

Consigue UM 33 mdp adicionales para docentes de tiempo completo
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
04
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente busca incentivar las buenas prácticas del gremio académico de tiempo completo de las instituciones de educación superior. Año con año se emite convocatoria por parte de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) para que las diferentes instituciones concursen por fondos en dicho programa.

En este sentido, el secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) José Gerardo Tinoco Ruiz, informó que en los últimos dos años, con base en las gestiones realizadas por la administración universitaria, se logró que la aportación gubernamental etiquetada para este rubro fuera lo suficiente para que la beca se incrementará de manera significativa: en un 40% en 2012 y en un histórico 50% en el presente año, sin usar recursos de otra índole.

Esto significa, señaló, que nuestros buenos resultados como institución permitieron que en 2013 se asignará de manera extraordinaria para este rubro alrededor de 33 millones de pesos adicionales, dando un total de alrededor de 99 millones de pesos.

Explicó que los montos asignados a cada institución dependen de sus indicadores académicos como son el número de profesores que imparten docencia en programas reconocidos por su calidad, número de profesores que tienen el perfil deseable PROMEP, número de profesores que tienen los grados de maestría y doctorado preferentemente en aquellos posgrados reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACyT, publicaciones científicas en revistas de calidad, porcentaje de cuerpos académicos consolidados, entre otros.

La Universidad Michoacana, a su vez emite una convocatoria para que sus académicos de tiempo completo que tengan grado mínimo de maestría y que así lo deseen, sometan a evaluación su trabajo del año próximo anterior y, con base a esta evaluación, se hagan merecedores del estímulo económico correspondiente.

A mayor productividad, mayor el nivel del estímulo. Es de mencionarse que, a diferencia de otros sistemas educativos, para que un académico permanezca en el Programa, debe seguir mostrando resultados año con año.

"Este año, 578 de nuestros profesores de tiempo completo resultaron beneficiados con este estímulo en alguno de los nueve niveles; 125 de ellos cuentan con el grado de maestría y 453 con el doctorado, lo cual representa más de la mitad del total".

El funcionario señaló que el monto del estímulo para cada profesor depende del presupuesto asignado por la DGESU, el cual se reparte de manera proporcional al nivel alcanzado: "en años anteriores la Universidad había destinado una parte de sus ingresos generados para complementar el presupuesto gubernamental y lograr que la cantidad recibida por cada académico fuera, en salarios mínimos, la misma que el nivel alcanzado en la evaluación".

Por lo que destacó que el monto histórico alcanzado en esta emisión es una muestra fehaciente del nivel de calidad que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha alcanzado y mantenido en el concierto educativo nacional.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México