Consejo Binacional demanda mejorar las prácticas de justicia

Consejo Binacional demanda mejorar las prácticas de justicia
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
13
2015
Lilia Avilés Morelia, Mich. Los casos de Alondra Luna y Alondra Díaz obligan a hacer una reflexión respecto a la manera en que se implementa la justicia en el estado y en el país, consideraron integrantes del Consejo Binacional por un México Mejor.

Ante los medios de comunicación, y en voz de Francisco Garcidueñas Andrade, presidente del Consejo, hicieron un llamado a las autoridades para que mejoren las prácticas de justicia y no se repitan casos como el de estas dos niñas, por lo que exigió a las autoridades tanto de México como de los Estados Unidos asuman su responsabilidad y la reparación del daño a las familias involucradas en este caso.

"Y este caso de las niñas Alondra Díaz y Alondra Luna nos deja ver el mar de inconsistencias y de que no estamos preparados, que no vamos con los tiempos de entender que somos una comunidad binacional que requiere adecuarnos a los tiempos con las diferentes situaciones que se presentan".

Y tras exhortar a las autoridades a no seguir violentando los derechos humanos de ambas niñas, como se hizo con Alondra Luna, quien fue sustraída de su escuela por elementos de la policía para ser llevada al país vecino, pidieron además que a Alondra Díaz no se le victimice doblemente, y se le dé seguimiento al caso con cautela, ya que argumentó, primero fue separada del seno materno y ahora lo será del paterno.

Cabe hacer mención que una jueza Cinthia Elodia Mercado García, con sede en Los Reyes Michoacán, entregó a Alondra Luna, quien reside en el estado de Guanajuato, a una mujer radicada en los Estados Unidos, sin embargo luego de las pruebas de ADN se comprobó que no era su hija, tiempo después se dio con Alondra Díaz, la verdadera hija, quien vivía con su padre en el estado de Jalisco.

Garcidueñas Andrade consideró que el personal de las instituciones de impartición de justicia requieren de mayor capacitación, porque de no ser así se podrían presentar más casos como el de estas menores de edad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México