AGO 122025 La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a cargo de Roberto Monroy García, invita a los turistas y visitantes a conocer San Juan Nuevo, un importante destino para el turismo religioso. Este pueblo es valorado por la comunidad católica debido a su gran devoción a la imagen de "El Señor de los Milagros", santo patrono que perteneció al templo de San Juan Parangaricutiro. Dicha imagen está hecha en pasta de caña, una técnica artesanal prehispánica originaria de la cultura purépecha y representa a un Cristo crucificado; y como en el caso de otras figuras religiosas elaboradas por manos indígenas, cuenta con un marcado esmero en la representación de las heridas y el gesto de dolor causado por el suplicio. En San Juan nació un dicho en torno a las causas imposibles, que reza "lo que pides no se logrará, aunque entres a San Juan bailando", destacando la reconocida capacidad milagrosa del Santo, que se esparció en la época colonial. En este lugar todo el año se baila para solicitar favores, pero esta devoción cobra fuerza cada 14 de septiembre, día que se celebra la Fiesta del Señor de los Milagros. Para conocer más atractivos y la riqueza que guardan los rincones de Michoacán, puedes visitar el sitio https://visitmichoacan.com.mx |