Conminan diputados al Ejecutivo Estatal, convenio con CFE para subsidios en el pago de luz

Conminan diputados al Ejecutivo Estatal, convenio con CFE para subsidios en el pago de luz
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
MAY
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un acto de solidaridad y justicia con la población michoacana, especialmente ante los estratos económicos que ha implicado la pandemia por COVID-19, los integrantes de la Legislatura 74 exhortaron al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que realice las gestiones necesarias ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un fin de convenir la aplicación de un subsidio a la tarifa de luz para los 113 municipios.



Esta propuesta presentada por el diputado Javier Paredes Andrade, reconoce que la pandemia ha generado un duro golpe al modelo mundial tanto en aspectos de salud, económico y social; sin embargo, señaló el diputado "también ha demostrado la oportunidad de fortalecer entre nuestra sociedad la parte humana y vulnerable como personas, generando el sentido de sensibilidad, urgencia y principalmente la oportunidad de construir un nuevo modelo de desarrollo".



Así, Javier Paredes reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado a través de las acciones contenidas en el "Plan Emergente para Proteger la Economía de las Familias Michoacanas", que van desde microcréditos para autoempleo y empleo familiar, créditos para empresas, hasta estímulos fiscales, condonación de multas y recargos, para soportar la sacudida por la que Michoacán está pasando.



No obstante y dada la crisis económica que ya resientan los michoacanos en sus bolsillos, con esta propuesta de subsidio en el consumo eléctrico en las modalidades que el Titular del Poder Ejecutivo local considera prudentes, se ejecuta un acto de solidaridad y justicia con toda la población , debido a la necesidad de subsistencia que en estos momentos se vive ante los estragos económicos que ha implicado esta pandemia.



Grabar el suministro de electricidad es considerado un servicio básico y de interés público, por lo que a la fecha, tres entidades federativas, Tabasco, Yucatán y Sonora, bajo diferentes esquemas y condiciones han logrado concretar con la Comisión Federal de Electricidad, un convenio mediante el cual, se registra un subsidio respecto al consumo de electricidad de los ciudadanos; esto como una medida temporal a consecuencia de la situación extraordinaria de salud por la que atravesamos.



Finalmente, los diputados locales se suman a esta propuesta, cada vez que tiene viabilidad real y un beneficio tangible para la ciudadanía, y que en nuestro país y en nuestro Estado se espera una recesión con perspectivas inciertas, la buena gestión, acceso a financiamientos, entrega de bienes y servicios públicos oportunidades y de calidad para los ciudadanos, coadyuvará a una biblioteca de mejor manera esta crisis.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México