Conmina Profeco a comparar precios para las cenas de Navidad y Año Nuevo

Conmina Profeco a comparar precios  para las cenas de Navidad y Año Nuevo
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Delegación Michoacán de la PROFECO invitó a comparar los precios antes de preparar la cena de Navidad y Año Nuevo, a través del Quién es Quién en los Precios, con el fin de ayudarte en tu economía.
Al respecto, Ildefonso Mares Chapa, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, explicó que se realiza un levantamiento especial de alimentos navideños, a fin de otorgar herramientas útiles para realizar una mejor decisión de compra.
Compartió que la Encuesta de Compras de Fin de Año 2016 y dada a conocer en la página oficial de la PROFECO Federal, acerca de los hábitos de consumo, las fiestas decembrinas para la mayoría representan un desembolso importante.
Al preguntar, cuál es la prioridad en las compras, 66% reconocieron a la comida como la protagonista de las fechas. Así mismo, señalaron a los supermercados como el canal principal para adquirir los ingredientes de la cena.
Otro sondeo efectuado por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en 2016, también realizó una encuesta para conocer los hábitos y costumbres de los mexicanos en la temporada navideña, encontrando que 81.6% de los entrevistados celebran la Navidad, de los cuáles 95.1% preparan cena en su hogar esa noche.
Los platillos que se consumen ese día suelen ser muy variados, según los gustos, preferencias y presupuesto de cada familia. Sin embargo, el pavo por tradición milenaria sigue siendo el plato principal. Los romeritos y el bacalao han disminuido, pues están siendo desplazados por los tamales, pollo rostizados, barbacoa y pozole.
Las encuestas señalan que el 33.8% de las familias cenan pavo en Navidad, un 13.6% tamales, 11.0% pollo rostizados, 9.3% pierna, 5.6% barbacoa o carne asada, 5.4% pozole, 4.5% romeritos, 4.3% bacalao, 2.2% lomo, 1.5% pasta (espagueti, lasagna), 1.2% ensalada (navideña, manzana), 1.1% antojitos mexicanos, 0.5% tostadas, 1.9% otro, 1.7% no sabe y 2.4% no contestó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México