Condena CEDH asesinatos de mujeres y exige su pronto esclarecimiento

Condena CEDH asesinatos de mujeres y exige su pronto esclarecimiento
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante la ola de asesinatos de mujeres en Michoacán la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) establece la necesidad de revisar y, de ser necesario, reencauzar las acciones tendientes a atender y erradicar este fenómeno en el estado.

Este organismo externa su más enérgica condena ante los hechos de violencia en los que han muerto varias mujeres en lo que va de este año y exige a las autoridades competentes su pronto esclarecimiento.

A partir de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Michoacán (AVGM), por instrucción del Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, esta Comisión reforzó sus acciones de capacitación y divulgación dirigidas a los servidores públicos y ciudadanos en general, particularmente en los 14 municipios en donde se decretó la medida con la finalidad de sensibilizar a la población en torno a este tema.

A pesar de las acciones implementadas en el estado, este organismo observa con preocupación que no han sido suficientes las medidas adoptadas por la entidad para hacer frente a este fenómeno social que vulnera flagrantemente los derechos humanos de las mujeres.

Aunado a lo anterior es también un indicador el cúmulo de quejas que la CEDH ha atendido en este año por presuntas violaciones a los derechos humanos de las mujeres, que representan poco más del 50 por ciento de los asuntos que atiende este organismo.

En este año suman 514 quejas presentadas por agravios a mujeres principalmente por violación al derecho a la fundamentación y motivación, a una educación libre de violencia, a recibir educación de calidad, a una adecuada administración y procuración de justicia y a una atención médica libre de negligencia, entre otros.

Este organismo reitera su compromiso para trabajar en acciones que permitan identificar, atender y erradicar conductas de violencia por parte de los servidores públicos contra las mujeres; y para coadyuvar en sensibilizar a la sociedad en este tema.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México