Concretados Lineamientos Nacionales de Gobierno Abierto: Ulises Merino

Concretados Lineamientos Nacionales de Gobierno Abierto: Ulises Merino
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
19
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México.
En sesión extraordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), fueron aprobados los lineamientos por los miembros de los órganos garantes de la transparencia del país.

Michoacán representado por Ulises Merino García, Consejero Presidente del ITAIMICH, proximamente Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAI), declaró que los catálogos de información de interés público, aprobados (primero en la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva, el pasado 25 de febrero y ratificados hoy en el Pleno del Consejo del SNT), significan avances concretos para que la rendición de cuentas sea cada vez más una herramienta sólida para los ciudadanos, mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Dentro de los lineamientos aprobados se contempla la obligatoriedad en la identificación y elaboración del listado de la información de interés público, ello para una mejor administración de los datos que le permita al ciudadano una búsqueda sencilla y práctica.

Merino García, también Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva, confía en que la labor de los diputados del Congreso del estado de Michoacán, respecto a la homologación de la Ley General de Transparencia, resulte en una reforma de gran calado que venga a fortalecer la Ley en la materia en Michoacán.

El Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, además de los órganos garantes locales, lo conforman el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Archivo General de la Nación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México