
OCT 232015 Las actividades dieron inicio el miércoles 21 de octubre en el auditorio de la CEDH, en presencia del Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano; la secretaria Ejecutiva, Illiana Lomelí Ruíz; la directora técnica de la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María del Rosario Olmos Chávez; y el enlace Administrativo de la Subsecretaría, Luis Fernando Pérez Toledo. El objetivo es capacitar a los servidores públicos que se desempeñan en las tareas de seguridad pública, con la intensión de generar una cultura de respeto a los derechos humanos en esas áreas y contribuir a fortalecer sus conocimientos en esta materia. Fueron poco más de 300 las personas de las áreas administrativas, operativas y técnicas de la Secretaría de Seguridad Pública que fueron capacitadas con temas como: Derechos humanos y erradicación de tortura, El Abc de los derechos humanos y Protocolo de Estambul; que fueron impartidos por la secretaria Ejecutiva, Illiana Lomelí Ruiz; la encargada de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, Laura Elizabeth Sosa Zaragoza; y la capacitadora de la Subcoordinación de Equidad entre Mujeres y Hombres, Gabriela García de León. Las Jornadas de Capacitación continuarán en la Región Uruapan el 26 y 27 de octubre; en la Región Apatzingán los días 03 y 04 de noviembre; en la Región de Lázaro Cárdenas el 09 y 10 de noviembre; en la Región de Zamora 23 y 24 de noviembre; además de los municipios de La Piedad y Tacámbaro en donde también se impartirán estas capacitaciones los días 25 y 26 de noviembre; así como el 30 de noviembre y 01 de diciembre, respectivamente. |