Concluye Primer Congreso Nacional de Bandas de Guerra

Concluye Primer Congreso Nacional de Bandas de Guerra
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
22
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Llegó a su fin el Primer Congreso Nacional de Bandas de Guerra, Escoltas y Guiones Morelia 2013, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del departamento de Educación Física en coordinación con la Federación Nacional de Bandas de Marcha Escoltas y Guiones A.C.

El principal objetivo del congreso fue certificar a los diferentes personajes que se encuentran al frente de una banda de guerra, así como de los comandantes de las mismas, de igual forma a los formadores y entrenadores de las escoltas de bandera.

Las personalidades presentes en la ceremonia de clausura fueron el secretario de Difusión Cultural de la UMSNH, Teodoro Barajas Rodríguez, la jefa del departamento de Educación Física de la UMSNH, Ruth Huipe Estrada y el Presidente Nacional de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha (FMBM), Moisés Salas Ortega.

Asimismo, el vicepresidente Nacional de la FMBM, Jaime González Maguegui; el sargento, Juan Antonio Torres Alamilla; la titular de la División de Bandas de Guerra, Ivón Martínez y el titular de la División de Escoltas de Bandera, Jaime Mejía Ovalle.

El encargado de dar las palabras de clausura fue el secretario de Difusión Cultural de la UMSNH, Teodoro Barajas Rodríguez, quien manifestó sentirse complacido por ser parte de un congreso nacional de mucho interés, sobre todo en los temas cívicos e históricos del país así como de la propia Universidad Michoacana, la cual se congratula por haber albergado tal evento dentro de sus instalaciones.

De igual manera exhortó a los participantes para que continúen su labor de enseñanza y formación de futuras generaciones con el mismo vigor e ímpetu y continuar por el camino que se marcaron.

El evento contó con la participación de más de 140 personas, encargados de bandas y comandantes, de los estados de Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, Durango, Baja California Norte, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Coahuila, San Luis Potosí, Estado de México, D.F. y por supuesto el anfitrión Michoacán representado por la banda de Guerra de la Casa de Hidalgo.

Durante los tres días que se realizó el congreso, se tocaron temas como "competencias docentes aplicadas a la banda de guerra y escoltas de bandera", "inducción sobre que es la Federación Mexicana de bandas de marcha (FMBM), objetivos, jueceo y arbitraje", "explicación sobre los movimientos propios de la escolta de bandera conforme a la reglamentación vigente".

También se abordaron temas como "medicina táctica y manejo de crisis en situaciones de riesgo", "formación de bandas de guerra, cambios de formaciones con voces de mando uso correcto de ademanes y toques de corneta", "ejercicios básicos de percusiones para personal de tambores y ejercicio de notas para personal de corneta", pedagogía aplicada a la enseñanza de la banda de guerra, escolta de bandera", "taller de oratoria, dicción locución y expresión corporal", "taller de protocolo cívico".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México