
AGO 082014 El diplomado estuvo dirigido a la población en general y aunque fue un grupo heterogéneo donde confluyeron distintas disciplinas profesionales, predominaron los perfiles con estudios en derecho, lo que permitió discutir y analizar con mayor detalle la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo (LETAIPEMO), así como sus posibles mejoras. Dentro del mismo foro académico se puso de manifiesto que tanto el derecho de acceso a la información pública y el derecho a la protección de datos personales, son prerrogativas valiosas para la ciudadanía; pero que está en los individuos ejercer sus derechos para saber el porqué de las acciones gubernamentales, el ejercicio del gasto público y sobre todo: obtener información de utilidad que puede mejorar las condiciones de vida de las y los michoacanos. Para el ITAIMICH es importante fomentar estos foros donde se analizan y discuten los temas de transparencia y protección de datos personales, ya que son asuntos estructurales para la vida democrática de nuestro país y para Michoacán, mencionaron los Consejeros Irma Nora Valencia Vargas y Leopoldo Romero Ochoa. En los módulos que conformaron el diplomado, se abordaron temas como: el derecho de acceso a la información pública y la función pública, transparencia y rendición de cuentas, protección de datos personales en posesión de particulares y protección de datos personales frente al derecho de acceso a la información pública. "Ser parte de este diplomado me deja muy satisfecha, ya que ahora tengo conocimientos que como docente puedo proyectar a través de mi trabajo para que los alumnos ejerzan su derecho a saber y a la protección de datos personales", apuntó Columba Miranda Salazar, alumna del diplomado. Como tutores de los diferentes módulos participaron: la Dra. María Teresa Geraldes Da Cunha Lopes, el Mtro. Manuel García Urrutia Martínez, el Mtro. Rafael Malpica Arriola, la Dra. Irma Nora Valencia Vargas y el Mtro. Leopoldo Romero Ochoa. |