Concluye FGE capacitación en materia de Lengua de Señas Mexicana

Concluye FGE capacitación en materia de Lengua de Señas Mexicana
MAS DE JUSTICIA

Cumplimenta Fiscalía General orden de cateo en domicilio de Zacapu; asegura narcótico

Fiscalía General capacita a docentes de Zitácuaro en materia de gestión emocional

Magistrada Ma. Elena Carrillo habla sobre la suspensión condicional del proceso en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Durante cateo realizado en Maravatío, Fiscalía General asegura cinco vehículos con reporte de robo

En un cateo realizado en la colonia Industrial, Fiscalía General aseguró 650 dosis de narcótico
  
OCT
02
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones orientadas a garantizar el acceso a la justicia para todas las personas en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) capacitó a su personal con el curso-taller denominado "Lengua de Señas Mexicana", el cual fue impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

En la clausura de la capacitación, la Directora General Jurídica y de Derechos Humanos, Ma. Isabel Torres Murillo, reconoció al personal de las unidades de Atención Inmediata; Contraloría; Fiscalía Especializada para el Delito de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes; Instituto de Capacitación; Violencia Familiar; Comunicación Social y de la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos (DGJDH), su entrega y compromiso en este curso, con el cual, puntualizó, se abona a una mejora en el servicio brindado a la ciudadanía, garantizando el derecho al acceso a la justicia para todas las personas, sin importar la condición en que se encuentren.

Por su parte, el Coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación de los Derechos Humanos de la CEDH, Alejandro Sandoval Rocha, agradeció a la FGE el llevar a cabo acciones en favor de las personas con diversidad funcional, destacando que la institución que encabeza el Fiscal General, Adrián López Solís, es una aliada en la promoción y defensa de los derechos humanos de todas las personas en la entidad.

Durante el desarrollo del curso, Yareni Karla Pérez Vega y Daniel Zurisaday Ponce (quien también funge como intérprete) explicaron al personal las bases de la Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de que se pueda atender de manera eficiente, personalizada y sin estigmas a las personas sordas o con hipoacusia que lleguen a requerir cualquiera de los servicios que oferta esta Fiscalía General.

La capacitación contó con una duración de 33 horas y fue impartida de manera presencial en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México