Concluir este año la PTAR de Ciudad Hidalgo, meta de la CEAC

Concluir este año la PTAR de Ciudad Hidalgo, meta de la CEAC
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
12
2016
Redacción IM Noticias 
El coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández, supervisó la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de este municipio, la cual trabajará mediante el proceso de lodos activados y tendrá una capacidad para tratar 150 litros de agua por segundo.

En este marco, el funcionario estatal destacó que para este 2016 se tienen programados 6 millones de pesos para continuar con la construcción de la PTAR, la cual registra un avance físico del 95 por ciento. A la fecha, precisó, se trabaja en diversas acciones, como la construcción del muro de contención, interconexiones de módulos, movimiento de tierras para accesos de vialidades, construcción de petratamiento, suministro de diversos módulos y herrería.

Por otra parte, recordó que en el Oriente de Michoacán la principal presa es la del Bosque, la cual almacena agua proveniente de los municipios de Zitácuaro, Tuxpan e Hidalgo, y que abastece tanto al Estado de México como al Distrito Federal.

Al respecto, comentó que diversos sectores de la región están interesados en recuperar el líquido enviado a la cuenca del Cutzamala, para lo cual es necesario realizar estudios que permitan asegurar la sustentabilidad del recurso, para posteriormente alcanzar acuerdos con el gobierno federal y las entidades involucradas.

El titular de la CEAC también visitó el municipio de Queréndaro, donde se reunió con integrantes del Módulo de Riego número 5, cuyo presidente le expuso las necesidades de los campesinos de la demarcación, cuya única fuente de abastecimiento de agua es la presa Malpaís.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México