Conciliar en paz, mediante diálogo: Martín García Avilés

Conciliar en paz, mediante diálogo: Martín García Avilés
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
ABR
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), hace un nuevo llamado a comunidades que mantienen diferendos por tenencia de la tierra, para apegarse a resoluciones de los tribunales correspondientes, y al mismo tiempo apremia a las instancias federales encargadas de intervenir en estos conflictos, para que actúen con prontitud y eficacia, señaló Martín García Avilés, titular de la dependencia.
El Gobierno estatal seguirá promoviendo la conciliación pacífica entre las partes, sostuvo el funcionario, quien también lamentó, una vez más, la pérdida de vidas en la comunidad purépecha de Arantepacua, como los agentes de seguridad heridos en conocido suceso, al tiempo que exhortó a los comuneros a colaborar con autoridades y organismo estatal de Derechos Humanos, a fin de que se realice la investigación correspondiente.
Las comunidades y organizaciones indígenas deben comprometerse más con el diálogo y la conciliación pacífica de conflictos, sostuvo García Avilés, quien señaló, además, que en las comunidades purépechas, nahuas, mazahuas y otomíes, "hay mucho más que violencia", por lo que recordó la gran fiesta artesanal del Tianguis de Ramos, y otros escaparates para la manifestación de las culturas indígenas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México