Conapesca y Compesca, por desarrollo del sector pesquero y acuícola de Michoacán

Conapesca y Compesca, por desarrollo del sector pesquero y acuícola de Michoacán
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
03
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión de Pesca del Estado (Compesca) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), establecieron líneas estratégicas de trabajo conjunto para aterrizar proyectos que beneficien al sector pesquero y acuícola de Michoacán.

En reunión de trabajo, Larisa Méndez Béjar, titular de la Compesca y Mario Aguilar Sánchez, comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, definieron los requerimientos para la autorización de los permisos de calamar y otras especies de interés comercial con potencial para la Costa Michoacana.

Revisaron también los proyectos estratégicos para embarcaciones de mayor altura y motores con más potencia; la actualización del padrón de beneficiarios de gasolina ribereña y Propesca; el cultivo de ostión para las cuatro Federaciones; así como el equipamiento de las lonjas pesqueras de Lázaro Cárdenas y La Placita, en el municipio de Aquila.

De igual manera, la directora de la Compesca entregó al Comisionado solicitudes oficiales por parte de diferentes Presidentes Municipales michoacanos, quienes requieren inspección y vigilancia en el Lago de Cuitzeo y en la Presa Adolfo López Mateos, "El Infiernillo".

Finalmente, Méndez Béjar agradeció al comisionado Mario Aguilar y toda su estructura por el apoyo y las soluciones conjuntas en los temas que se abordaron en la reunión.

"Con esta suma de esfuerzos con la Federación, demostramos que en Michoacán estamos haciendo las cosas bien", externó Larisa Méndez.

Durante la sesión de trabajo se contó con la participación del director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Víctor Manuel Arriaga Haro; el coordinador general de Operación y Estrategia Institucional, Alfredo Aranda Ocampo; el director general de Infraestructura, Juan Ballester Medina.

Además del coordinador de Subdelegaciones, José de Jesús Gallo Ramírez; el director general de Planeación, Programación y Evaluación, José Roberto Vázquez González; la directora de Fomento e Incentivos a la Producción, Lucía Rosas Ortiz; así como los presidentes de las cuatro Federaciones de las Cooperativas Pesqueras de la Costa Michoacana y el Presidente del Sistema Producto Tilapia Michoacán A.C.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México