Conagua automatizará sus procesos y trámites

Conagua automatizará sus procesos y trámites
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al inaugurar la XXXI Convención Anual y Expo ANEAS 2017, el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, anunció que a fin de brindar un mejor servicio y hacer más transparente sus procesos y trámites, se cambiará la forma en que se atiende a los usuarios. Para ello, anunció, el próximo año se pondrán en operación un nuevo Buzón del Agua y un sistema de información que permitirán automatizar los servicios que presta la dependencia.

Durante el evento, el titular de la Conagua también dio a conocer que se fortalecerán las tareas de la Escuela del Agua en beneficio de los representantes de los organismos operadores. Esta instancia ha brindado asesoría técnica a más de mil 650 funcionarios públicos con el fin de que estén en mejores condiciones técnicas y operativas para ejercer su tarea, pues, reiteró, el tema del agua es un asunto totalmente técnico.

Detalló que en el nuevo Buzón del Agua se recibirán los trámites de los usuarios de las aguas nacionales, quienes podrán conocer y dar puntual seguimiento a cada una de las etapas de sus solicitudes y el tiempo de resolución. Así, indicó, se dará transparencia y certeza sobre el actuar de la Conagua.

Sobre el nuevo sistema de información, abundó que será alimentado con la información que generen los organismos operadores de los servicios de agua, con el fin de dar a conocer los principales rubros de la situación del vital líquido en México, entre estos, coberturas y calidad del recurso. Con ello, se tendrá un panorama hídrico más claro que favorecerá la toma de decisiones en beneficio de la población.

Al referirse a la convención anual, destacó que los integrantes de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) tratarán un tema sumamente relevante para el futuro del agua en México, el tratamiento y el reúso de las aguas negras, que son una oportunidad para tener una mayor disponibilidad del vital líquido. Por ello, aseveró, la Conagua dirige grandes esfuerzos para fomentar el círculo virtuoso del reúso.

En su momento, José Antonio Gali, Gobernador de Puebla, coincidió en que las aguas residuales son estratégicas para mejorar la disponibilidad de agua. Asimismo, hizo énfasis en la coordinación lograda con la Conagua, con quien se trabajó coordinadamente para que en solo 5 días se restablecieran los servicios de agua afectados durante el sismo de septiembre pasado. Puntualizó en que esa misma coordinación es la que contribuye a mejorar los servicios a la población de manera permanente y la protección del recurso.

Ramón Aguirre Díaz, Presidente de la ANEAS, agradeció el apoyo que la Conagua ha brindado a la asociación ?que agrupa a la mayoría de los prestadores de servicios de agua de México? debido a que ello contribuye a incorporar a más personas a los servicios de agua de calidad.

Finalmente, Ramírez de la Parra ratificó el compromiso de trabajar en total colaboración con los organismos operadores para mejorar el abasto a la población, pues ello significa una mejor calidad de vida y desarrollo social y económico para la nación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México