CONACyT mantendrá apoyo a la UMSNH

CONACyT mantendrá apoyo a la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), mantendrá su apoyo a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en materia de proyectos científicos y el impulso a la consolidación de sus investigadores, reiteró su Director General, Enrique Cabrero Mendoza.

Durante su visita al Centro para la Innovación y Desarrollo Alimentario de Michoacán (CIDAM), con motivo de la entrega de recursos para la investigación del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018 y Acciones 2014 del CONACyT en el estado de Michoacán, acompañado por el Rector de la UMSNH, José Gerardo Tinoco Ruiz, entre otras personalidades de la academia, del sector empresarial y del gobierno estatal, Cabrero Mendoza manifestó que la instancia a su cargo "estará siempre abierta a cualquier iniciativa que surja de los nicolaitas en aras de fomentar una cultura de la investigación científica en la entidad".

Al mencionar que el conocimiento "no se instala, se cultiva", con acciones emprendidas para construir una sociedad y una economía basadas en el conocimiento, subrayó que hoy Michoacán cuenta con 624 investigadores en el SNI, de los cuales 369 pertenecen a la Casa de Hidalgo, esto es: un 60% de la investigación en el estado se hace en la UMSNH por investigadores nicolaitas, de allí que hiciera una mención especial durante su intervención en el evento , del liderazgo de la Universidad Michoacana como impulsora del desarrollo estatal, a través de acciones de vinculación con el sector productivo y empresarial, los proyectos generados en materia de investigación científica y su participación en los dos centros estratégicos para el desarrollo de la tecnología e innovación en Michoacán contemplados desde el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal: el CIDAM y el Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica.

El Director General del CONACyT anunció que de las 574 nuevas plazas para jóvenes investigadores otorgadas por dicha instancia en este 2014, "alrededor de 30 serán para nuevos investigadores nicolaitas, a través de las cuales se integrarán al Sistema Nacional de Investigadores, lo cual es una cifra notable si se toma en cuenta que hubo alrededor de tres mil solicitudes de jóvenes investigadores para ingresar al SNI".

En este tema, Cabrero Mendoza hizo hincapié durante su exposición, que los proyectos de investigación apoyados por el CONACyT, fueron seleccionados a partir de que estuvieran directamente relacionados con el desarrollo regional, que en el caso de Michoacán, son prioritariamente en materia de sustentabilidad y apoyo a la producción agrícola y pecuaria.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México