Conacyt aprueba 22.5 mdp para equipar laboratorios nicolaitas

Conacyt aprueba 22.5 mdp para equipar laboratorios nicolaitas
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ABR
08
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó cinco proyectos para equipamiento de laboratorios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por un monto total de 22.5 millones de pesos, destacó Luis Manuel Villaseñor Cendejas, coordinador de la Investigación Científica de la máxima casa de estudios.

Señaló que la Convocatoria de Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de la Infraestructura Científica y Tecnológica 2014, contempló la distribución de mil 200 millones de pesos entre todas las instituciones de educación superior del país.

"El Conacyt cuenta con mayores recursos debido al incremento que se está dando a la inversión gradual en ciencia y tecnología, de manera que al final de esta administración federal se consiga llegar por lo menos al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en la inversión de ciencia y tecnología", explicó.

Informó que el presupuesto autorizado para la UMSNH permitirá apoyar la operación dinámica de sistemas de potencia con integración de fuentes renovables de energía, en el área de Ciencias de la Ingeniería.

Abundó que las áreas de Ciencias Físico Matemáticas y de la Tierra se verán beneficiadas con la adquisición de un Laser Terrestre, que servirá para el estudio de la deformación en laderas inestables y hundimientos del terreno en centros de población, por mencionar algunos de los proyectos.

Villaseñor Cendejas subrayó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología erogó recursos para la puesta en marcha del 20 por ciento de los proyectos presentados por la Universidad Michoacana luego del lanzamiento de la convocatoria.

"Dadas las condiciones por las que estamos pasando de que no tenemos muchos recursos para invertir y aplicar a la investigación científica, pues nos caen muy bien este tipo de convocatorias porque gracias a ellas es que podemos seguir siendo una de las mejores universidades de México", concluyó.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México