Con "Viajo Segura", Seimujer ha sensibilizado a más de 2 mil operadores del transporte público

Con "Viajo Segura", Seimujer ha sensibilizado a más de 2 mil operadores del transporte público
MAS DE SEGURIDAD

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP

Militares repelen agresión en la Apatzingán-Aguililla

Policías detienen a joven en posesión de droga en Pátzcuaro

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Dentro del Plan Paricutín, SSP y GN detienen a una persona armada en Morelia
  
SEP
17
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Garantizar la seguridad de las usuarias del transporte público, es una de las prioridades que el Gobierno de Michoacán ha puesto en marcha a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), con la campaña "Viajo Segura".

En el primer año de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Seimujer ha capacitado y sensibilizado en derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género y la aplicación del Protocolo "Viajo Segura", a un total de 2 mil 378 operadores y operadoras, como parte del Programa de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el Transporte Público.

Durante las acciones que se realizan en conjunto con la Comisión Coordinadora del Transporte Público del Estado de Michoacán (Cocotra), se han entregado a diferentes rutas de Morelia el 80 por ciento de los "violentómetros", una herramienta gráfica que sirve para identificar los niveles de violencias que pueden sufrir las usuarias en las diversas unidades que usan de manera cotidiana para su traslado.

Con lo anterior, se busca promover la denuncia de las mujeres víctimas para el proceso legal del derecho a la justicia, ya sea mediante el acompañamiento de operadores (as) capacitados (as), la denuncia al 911 o 089 para llamada anónima, o el reporte al correo de la Cocotra: atencionusiarioscocotra@gmail.com.

Estas acciones obedecen a la ruta para el desarrollo y bienestar de las mujeres que marca el gobierno de Ramírez Bedolla, por lo que se continuará implementando en el estado, en favor de las niñas, adolescentes y mujeres, principalmente en los municipios con Alerta de Violencia Género (AVG): Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México