
OCT 152012 Con un urgente llamado al gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, y al Congreso del estado para que en coordinación con las autoridades federales busquen el rescate y el reordenamiento financiero de la Universidad Michoacana, la máxima casa de estudios en la entidad celebró este lunes 95 años de fundación. En la ceremonia llevada a cabo en el Colegio de San Nicolás, Gerardo Sánchez Díaz, orador oficial, solicitó el apoyo para que la Universidad siga contribuyendo a la construcción de un mejor futuro. Y es que aun y cuando la UMSNH atiende a estudiantes que no tienen cabida en otras universidades, Sánchez Díaz, lamento que no reciba los recursos suficientes para cumplir con esta tarea. "En el momento de su creación, hace 95 años, el costo anual por estudiante era de 133 pesos, que equivalía entonces a 186.66 salarios mínimos. Hoy el costo anual por alumno es de 30 mil pesos, es decir, 643.19 salarios mínimos. En un principio la Universidad contaba con una matrícula de mil 500 alumnos, a la fecha, la población estudiantil suma una cifra de alrededor de 55 mil alumnos". El también ex director del Instituto de Investigaciones Históricas, además alertó que no se podrá seguir manteniendo la calidad de investigación científica si no se le asignan los recursos mínimos que para su desarrollo requiere la universidad. Considero que a pesar de los obstáculos que enfrenta la institución ha entrado a la ruta de la excelencia académica, ya que cuenta actualmente con una planta académica de mayor competencia con docentes que alcanzan grados superiores, maestrías, doctorados e incluso que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. "En la actualidad 320 académicos forman parte de este sistema. En los últimos 4 años, 2 profesores y un egresado de nuestros programas de posgrado han sido premiados por la Academia Mexicana de Ciencias, que es la institución de mayor prestigio en el país". Finalmente, exhortó al Rector, a los dirigentes sindicales y organizaciones estudiantiles a construir formas de entendimiento y solucionar los problemas que genera la irrupción de la vida académica de la casa de estudios. "Llamo a los universitarios a construir un pacto en el que mediante la fuerza de la razón construyamos un mejor futuro para nuestra ya casi centenaria universidad". Durante la ceremonia se entregaron 252 premios Padre de la Patria a los alumnos de las diferentes escuelas y facultades con los mejores promedios. |