Con libros de texto en Braille y lenguas originarias se promueve inclusión: Gabriela Molina

Con libros de texto en Braille y lenguas originarias se promueve inclusión: Gabriela Molina
MAS DE EDUCACION

"No se dejen engañar con promesa de plazas automáticas": Gabriela Molina

Indispensable mantener vivo el legado histórico: Gabriela Molina

Comachuén, primera comunidad originaria en abrir centro de asesoría de prepa abierta: Iemsysem

Jóvenes de secundaria realizan jornada de sensibilización sobre el cáncer de mama

Periódico escolar El Venadito de Atapaneo cumple 10 años de impulsar desarrollo educativo
  
AGO
28
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la entrega de libros en lenguas originarias y en sistema Braille, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), bajo el liderazgo de Gabriela Molina, reafirma su compromiso con una educación inclusiva, intercultural y accesible para todas y todos.

Con resultados comenzará este ciclo escolar, en Michoacán se distribuyeron más de 6 millones 343 mil libros de texto gratuitos, de los cuales 100 mil están destinados a la educación indígena, en lenguas como purépecha, náhuatl, otomí y mazahua, y materiales en sistema Braille y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual de primaria y secundaria, garantizando el derecho a la educación sin importar la condición o contexto de las y los alumnos.

El fomento a la inclusión es un eje de la política educativa; es así que, con estos libros, las y los niños reciben apoyo, aprenden en su lengua y se construye una educación más humana, justa y cercana a sus comunidades, así como a la dignificación de su historia, saberes y cultura.

En Michoacán, más de 54 mil estudiantes pertenecen a comunidades indígenas y son atendidos por más de 3 mil maestras y maestros en cerca de 650 escuelas. La distribución de materiales educativos en sus lenguas fortalece el sentido de pertenencia y la identidad cultural, pilares esenciales de la Nueva Escuela Mexicana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México