Con foro de liderazgo académico, refuerza SEE matemáticas y lenguaje en las escuelas

Con foro de liderazgo académico, refuerza SEE matemáticas y lenguaje en las escuelas
MAS DE EDUCACION

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE

Celebra Gabriela Molina presupuesto 2026 que se destinará a educación

Aún puedes participar en el Concurso Estatal de Cuento Infantil: Gabriela Molina
  
OCT
10
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de fortalecer la academia en matemáticas, lenguaje y comunicación en las escuelas, la Secretaría de Educación en el Estado llevó a cabo el foro "El liderazgo académico de los directivos de Educación básica, realidades y retos".

En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), el titular de la SEE, Alberto Frutis Solís, inauguró los trabajos que se desarrollan en dos líneas: Lenguaje y comunicación y Matemáticas.

Se trata de promover la reflexión crítica sobre las prácticas directivas, tomando en consideración las áreas de oportunidad y académicas, y así fortalecer el liderazgo educativo, habilidades y formación profesional.

Frente a directivos, docentes y asesores técnico pedagógicos (ATP), Alberto Frutis informó que se están fortaleciendo estas asignaturas en las escuelas de educación básica, como parte de la Nueva Escuela Mexicana, para mejorar el pensamiento complejo de las y los estudiantes.

Recordó que, recientemente, los resultados de la prueba PLANEA 2019 revelaron que Michoacán ya no se ubica en las últimas posiciones nacionales de aprovechamiento, sino que "por primera vez, podemos ver que la educación que oferta el Estado se encuentra en el 13 lugar en matemáticas y 24 en Lenguaje y comunicación".

"Los docentes y directivos están haciendo bien su trabajo en las aulas. A pesar de las carencias se han tenido grandes logros", destacó Frutis.

Para seguir en esta línea de mejora educativa que se ha planteado el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, adelantó que se fortalecerán las mesas técnicas de los diferentes niveles académicos; en este contexto, llamó a supervisores, jefes de sector y directores, a mantener una comunicación y coordinación constantes, para que "hablemos más de educación".

En este foro, se realizó la conferencia "Desarrollo del pensamiento matemático en los alumnos de educación básica", a cargo de Irma Fuenlabrada Velázquez, mesas de análisis y una plenaria para presentar conclusiones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México