Con excelente respuesta de comunicadores, concluye el programa "Emprendedores del periodismo"

Con excelente respuesta de comunicadores, concluye el programa "Emprendedores del periodismo"
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
SEP
03
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Luego de siete semanas, este viernes concluyó el programa de conferencias "Emprendedores del periodismo", iniciativa del Gobierno de Michoacán orientada a fortalecer a las empresas del ámbito de la comunicación y/o el periodismo.

La capacitación estuvo encaminada a brindar alternativas de fortalecimiento empresarial a medios de comunicación tanto de Morelia como del interior del estado; fue ofrecida bajo la coordinación y despliegue logístico de Espacio Emprendedor, uno de los programas sello de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

La charla con la que cerró el programa fue "Indicadores económicos: cómo entenderlos y cómo interpretarlos", presentada por el economista León Ambriz Penn, bajo la premisa de que esas herramientas permiten tener un panorama de la evolución del comportamiento económico.

El ponente explicó que los números índices se utilizan para expresar varios tipos de actividad económica, como: producción, precios, salarios, productividad, e indicadores como coincidentes y adelantados.

Con miras a dotar a las y los comunicadores de herramientas para su labor, León Ambriz explicó sobre índices reales, diferencia entre Producto Interno Bruto (PIB), a precios constantes y corrientes, tasas de crecimiento en sus cuatro variables, así como las fuentes de consulta.

En esta última charla, el presidente de la Asociación Michoacana de Periodistas (AMIPAC), Andrés Mariano Resillas Mejía, felicitó el esfuerzo conjunto de comunicadores y autoridades, al advertir la necesidad de prepararse constantemente, incluso ser autodidactas, para enfrentar los cambios vertiginosos en todos los órdenes, de los que no escapa el periodismo.

El programa de talleres "Emprendedores del periodismo" se llevó a cabo gracias a un convenio de colaboración y coordinación de acciones firmado el pasado de mes de julio por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) y la Asociación Michoacana de Periodistas (Amipac).

Entre los temas abordados estuvieron: Segmentación de mercados, Marketing exponencial, Marketing de contenidos, Lo que no debo hacer al emprender, Habita el mundo digital, Cautiva a tus clientes con neuromarketing, además de Indicadores económicos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México