Con el Padrón Único de Beneficiarios, Sepsol fortalece la transparencia

Con el Padrón Único de Beneficiarios, Sepsol fortalece la transparencia
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, la Secretaría de Política Social (Sepsol) trabaja en la integración del Sistema de Información del Padrón Único de Beneficiarios, el cual a decir de su titular, Miriam Tinoco Soto, servirá para dar certeza a los michoacanos de la correcta aplicación de los recursos públicos.

En este sentido, enfatizó que se revisa cuidadosamente que los padrones existentes estén apegados a las reglas de operación para que cada uno de los programas cumpla con su cometido, que es "elevar la calidad de vida de los michoacanos que realmente lo necesitan".

Para este fin, aseguró que la Sepsol trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para la integración del Padrón Único de Beneficiarios, con la finalidad de optimizar los recursos y evitar que se dupliquen los apoyos sociales.

Así, una vez que se integre, el Padrón Único de Beneficiarios estará disponible en línea y será publicado en el Periódico Oficial del Estado, haciendo uso de la transparencia como herramienta efectiva para elevar el nivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno.

De esta manera, explicó Tinoco Soto, se busca romper con la inercia del uso de programas sociales con fines políticos y electorales y se avanza en la construcción de un gobierno más eficaz que logre mejores resultados.

Además de que en la búsqueda de fortalecer la rendición de cuentas y de poner especial énfasis en el combate a la corrupción, se implementarán las herramientas previstas en las leyes de Desarrollo Social del Estado de Michoacán, de Contabilidad Gubernamental y de Transparencia y Acceso a la Información.

Con estos cambios y con un interés real de aplicar las políticas públicas para disminuir la pobreza y la desigualdad social, agregó, "se sientan las bases de un gobierno progresista que coloque los intereses de las personas por encima de cualquier interés particular".

De esta forma, Miriam Tinoco aseguró que Sepsol tendrá un instrumento confiable, objetivo y auténtico de los beneficiarios de todos los programas sociales en tiempo real, que además se vinculará con los programas federales a través del Sistema de Información Social Integral de Sedesol.

Estas acciones forman parte del Convenio "Por un Michoacán sin Pobreza", signado por el gobernador del estado Silvano Aureoles y el titular de Sedesol, José Antonio Meade.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México