FEB 142020 "Es lamentable que dimos un paso adelante y cinco atrás con las políticas de endeudamiento del gobierno estatal", señaló. Tras el análisis, la discusión y la aprobación de la glosa del cuarto informe de gobierno, correspondiente al periodo septiembre 2018 a agosto del 2019, el diputado local señaló que los avances registrados con el incremento en la recaudación en comparación con el periodo anterior, al pasar del dos al tres por ciento de su tasa, así como el aumento del 45 por ciento en el Impuesto Sobre la Nómina (ISR) y el pago de la deuda pública a largo plazo por mil 860 millones de pesos, no se percibirán, ya que pareciera que solamente están pensando en salir de los compromisos de su administración y perder la oportunidad de dejar finanzas más sanas para los michoacanos. "Después de revisar la glosa y ver los avances creemos que las condiciones eran óptimas, para poco a poco, mejorar la condición del estado, pero el aumento del 66 por ciento en la recaudación, sacar a deuda de UDIS a pesos, pagar mil 860 millones de los 19 mil que se deben y otras tantas mejoras, si ya se endeudarán con cuatro mil 90 años que posiblemente la pagarán en 20 años, eso no es un avance", indicó. Arturo Hernández señaló que en la glosa se informó sobre un aumento del 24 por ciento en la recaudación del Impuesto al Hospedaje, el cual se solicitó se informe su destino, así como el ejercicio del mismo. |