Con diversas actividades, celebrará la Facultad de Historia su XL aniversario

Con diversas actividades, celebrará la Facultad de Historia su XL aniversario
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
29
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ha programado diversas actividades como mesas redondas, conferencias magistrales, presentaciones de libros, proyecciones y actividades culturales del 1 al 4 de octubre con motivo de su XL aniversario.

Para el martes 1 de octubre a las 10:00 horas, se tiene prevista la presentación del libro del doctor Héctor Chávez Gutiérrez, "Las angustias del Albino de Amaro, alcalde de Carácuaro en 1824"; a las 12:00 horas la conferencia magistral a cargo del doctor Rodrigo C. Núñez Arancibia, "El descubrimiento y el valor de la democracia en América Latina".

Más tarde, a las 17:00 horas, la doctora María Concepción Gavira Márquez coordinará la presentación del libro "Rebeliones y transgresiones en la América Hispánica durante el siglo XVIII" y será comentado por el doctor Netzahualcóyotl Gutiérrez Núñez y a las 19:00 horas habrá una actividad cultural a cargo de la Facultad Popular de Bellas Artes.

El miércoles 2 de octubre a partir de las 9:00 horas iniciará la sesión permanente del seminario "Historia Social Política y de la Cultura", a las 12:00 horas se llevará a cabo la selección de documentales de la Primera Muestra Internacional de Cine Michoacano; posteriormente a las 17:00 horas el maestro Carlos Domingo Méndez Moreno, dictará la conferencia "Entre disfraces y comparsas: el carnaval como manifestación antirreligiosa en Tabasco".

A las 18:00 horas, la maestra Catalina Sáenz Gallegos impartirá la conferencia "Los archivos como fuentes de construcción histórica" y a las 19:00 horas la maestra María Guadalupe Carapia Medina concluirá las actividades del día con la conferencia "Los alemanes en Michoacán. El caso de Carlos Haghenbeck".

Para el jueves 3 de octubre a las 9:00 horas iniciará la sesión permanente del seminario "Historia de las instituciones y los movimientos sociales en América"; a las 12:00 horas se realizará la presentación del libro de la doctora Cecilia Bautista García "Las disyuntivas del Estado y la Iglesia en la consolidación del orden liberal" y será comentado por el doctor Miguel Ángel Gutiérrez López.

A las 17:00 horas los doctores Carlos Paredes Martínez y Oriel Gómez Mendoza comentarán el libro del doctor Jorge Silva Riquer "La producción y los precios agropecuarios en Michoacán en el siglo XVIII. El mercado regional colonial" y a las 19:00 horas continuará la proyección de la selección de documentales de la Primera Muestra Internacional de Cine Michoacano.

Para culminar con las actividades de aniversario, el viernes 4 de octubre a partir de las 10:00 horas se llevará a cabo la mesa redonda "Cuarenta años de historia. La experiencia profesional de los historiadores" con la participación de Martín Sánchez Rodríguez, del Colegio de Michoacán A.C.; Laura Eugenia Solís Chávez, de la UMSNH, el diputado de la LXII Legislatura Federal, Eligio Cuitláhuac González Farías y Edurné Farías Escalera, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

A las 12:00 horas se llevará a cabo el acto oficial de aniversario y una actividad cultural a cargo de la Facultad Popular de Bellas Artes y finalmente a las 21:00 horas la cena- baile de aniversario, para la cual estarán a la venta los boletos hasta el martes 1 de octubre, en las instalaciones de la facultad.

Para mayores informes a los teléfonos (443) 3270003 y 3223500 extensiones 1273 y 1274 o al correo electrónico comunicacion.historia@gmail.com

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México