Con ciclovías, promueve Gobierno de Michoacán uso de la bicicleta

Con ciclovías, promueve Gobierno de Michoacán uso de la bicicleta
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
10
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y ecológico, es una política pública que la administración estatal encabezada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo impulsa mediante la construcción de la ciclopista Morelia - Pátzcuaro, la ciclovía del Periférico de la capital michoacana y próximamente en la avenida Acueducto, proyecto que cuenta con el visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), el Gobierno del Estado de Michoacán construye la primera etapa de la ciclopista Morelia - Pátzcuaro en una longitud de 9.8 kilómetros lineales que conectan a la ciudad capital con la localidad de Uruapilla, gracias a una inversión inicial de 24 millones de pesos.

La obra brindará a los usuarios condiciones seguras y cómodas para transportarse con agilidad, hacer deporte o divertirse sanamente, ofreciendo una nueva alternativa de turismo sustentable a la población general y quienes visiten la entidad; además, en el paso por la tenencia Morelos, contempla un camellón que preservará los árboles existentes y cuatro sitios de descanso.

En el mismo sentido, entre las acciones de infraestructura que transformarán al Libramiento de Morelia en un Circuito Interior de movilidad continua, la SCOP construirá una ciclovía a lo largo de los 26 kilómetros de la vialidad, que contribuirá a disminuir la contaminación ambiental provocada por la emisión de dióxido de carbono y ruido de los automotores, y que adicionalmente representa una opción gratuita de traslado para la población.

Mientras que con la supervisión y aprobación del INAH, la dependencia estatal en coordinación con el Ayuntamiento moreliano concluye la elaboración del proyecto para que la avenida Acueducto cuente con una vía destinada a los ciclistas, la cual será ejecutada de manera bipartita con recursos superiores a los 10 millones de pesos, en una longitud de dos kilómetros por sentido entre la plaza Villalongín y el cruce con la avenida Lázaro Cárdenas.

Simultáneamente, al interior de la entidad, la infraestructura vial desarrollada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en las principales rúas de diversas cabeceras municipales, incluye también la disposición de espacios para quienes gustan de trasladarse a bordo de bicicletas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México