Con caravana, exigen que pare el robo de agua en comunidades

Con caravana, exigen que pare el robo de agua en comunidades
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
19
2015
Lilia Avilés Morelia, Mich.
Integrantes de la agrupación indígena denominada Tribu Yaki, desarrolla una caravana que intenta recorrer 27 estados de la República, y este martes están en la capital michoacana para exigir pare el robo de agua a las comunidades, particularmente en el estado de Sonora, así como la liberación de sus compañeros que han sido detenidos injustificadamente, por encabezar la lucha.

En rueda de prensa, Cirilo Bautista Martínez, jornalero de Sonora denunció que el gobierno está desviando el agua de los ríos para beneficiar a empresas extranjeras, afectando a alrededor de 40 mil personas que viven de la agricultura, además de que trabajan en condiciones deplorables.

"El propósito de esta caravana es para compañeros que están en el CERESO el compañero Mario Luna y Fernando Jiménez, ellos no merecen estar en la cárcel porque es un derecho que ellos reclaman de su territorio, el gobierno del Estado de Sonora, quiere robar agua y quiere llevarla a su rancho, y quiere dejar sin agua la comunidad Yaki".

A esta agrupación indígena se han unido alrededor de 40 organizaciones en el interior del país, inició el pasado 11 de mayo y sigue recorriendo el país, a través de foros y mítines que realizan en las localidades, y el movimiento se llama Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida.

Dijeron además que solicitarán la renuncia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que debido a la implementación de la Reforma Laboral, aseguraron que han perdido su empleo alrededor de 3 millones de trabajadores.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México