Con bibliotecas emocionales arranca programa de salud mental para prepas y universidades

Con bibliotecas emocionales arranca programa de salud mental para prepas y universidades
MAS DE EDUCACION

Con entusiasmo, Huetamo arranca la Expo Prepá-rate 2026: Iemsysem

Gobierno Digital beneficia a más de 72 mil trabajadores: Gabriela Molina

Michoacán, un referente nacional con catálogo de danzas: Gabriela Molina

Instituto de Investigaciones en Materiales UNAM Morelia impulsa proyecto pionero de biorremediación del agua

Exhorta Gabriela Molina a reforzar la prevención del virus Coxsackie
  
NOV
26
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Conscientes de la importancia de atender la salud mental en la formación integral de las y los estudiantes de bachillerato y universidad, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) inició el programa Mente en Movimiento: lee y renueva tu mundo emocional.

En coordinación con la Sociedad Latinoamericana de Investigación e Innovación, se brindaron talleres de profesionalización para maestras y maestros de subsistemas de ambos niveles educativos, en temas de liderazgo emocional y creación de equipos saludables, colaborativos y conectados, así como de estrategias pedagógicas para la resolución de conflictos.

Este innovador proyecto busca fomentar el bienestar emocional mediante actividades de lectura, reflexión y expresión creativa, promoviendo herramientas que fortalezcan la resiliencia, la autoestima y el manejo saludable de las emociones de los estudiantes, con apoyo de sus docentes y autoridades educativas.

La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) es la institución educativa pionera en el impulso de este programa y en donde también se inauguró la primera de las bibliotecas emocionantes que buscan impulsarse en cada plantel educativo de nivel medio superior y superior, destacó el titular de la Unidad de Planeación y Vinculación del Iemsysem, Aldo Lomelí Vega, en representación de la directora general, Mariana Sosa Olmeda.

Las charlas y talleres estuvieron a cargo de la doctora Normary Quintero Romero, directora de la Sociedad Latinoamericana de Investigación e Innovación y la representante de la República de Colombia, Ivon Guevara.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México