Con apoyo de migrantes, mejoran servicio de agua potable en Pátzcuaro

Con apoyo de migrantes, mejoran servicio de agua potable en Pátzcuaro
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
JUL
18
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Luis Carlos Chávez Santacruz y Salma Karrum Cervantes, presidenta municipal de Pátzcuaro, dieron el banderazo de arranque a la construcción de la línea de conducción y sistema de agua potable en las comunidades de La Tinaja y La Pequeña Tinaja, obra que es posible a través del Programa 3x1 para migrantes.
En ese contexto, Chávez Santacruz expresó que estas acciones se deben a la colaboración que existe entre los tres órdenes de gobierno, federal estatal y municipal, así como a la aportación de los paisanos organizados, lo que ha permitido, dijo, que las comunidades michoacanas progresen.
Agradeció la participación de los clubes de migrantes en Estados Unidos, que hacen posible el concretar estas obras "por lo que nos da mucho gusto como Gobierno Estatal participar junto con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, con las autoridades municipales y los migrantes, multiplicando tres veces más cada peso que nuestros connacionales aportan", destacó.
El costo total destinado para esta obra es de un millón 883 mil 118 pesos, con aportaciones del Club de Migrantes "Don Vasco Unido", así como de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Cabe destacar que esta acción que beneficiará a alrededor de mil 50 habitantes, corresponde a las obras aprobadas por el Comité de Validación y Atención a Migrantes 2014 (COVAM), en su primera validación realizada el pasado 22 de abril en Chicago, Illinois, E.U.
Posteriormente, el titular de la Semigrante y la alcaldesa de Pátzcuaro, acudieron a supervisar la construcción del sistema de agua potable y equipamiento de pozo en la comunidad Rancho de Juárez, que tuvo un valor de un millón y medio de pesos en la que participó el club social "Los Reyes" en 2013.
Finalmente y como parte de esta gira de trabajo, el secretario del Migrante también visitó Tzintzuntzan en donde acompañado del edil, José Gerardo Villagómez Calderón, supervisó la entrega de becas del 3x1 para Migrantes y adquisición de equipo informático para escuelas de este municipio, paquete que cuenta con una inversión total de 200 mil pesos, de los cuales el Club de Migrantes "Tzintzuntzan" aporta 50 mil pesos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México