Con 50 registros Michoacán es líder en marcas colectivas

Con 50 registros Michoacán es líder en marcas colectivas
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
28
2017
Redacción IM Noticias  Morelia, Mich. Con 50 Marcas Colectivas registradas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), el estado de Michoacán es actualmente líder nacional en la obtención de esta figura que permite dar valor agregado a los productos representativos de la entidad.

Datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) señalan que el 90 por ciento de las Marcas Colectivas de la entidad son de origen artesanal, de tipo utilitario y ornamental, o bien de alimentos y bebidas como aguacate, fresas, limón, trucha, pan, ate, mezcal, queso de Tepalcatepec y queso Cotija.

La Marca Colectiva es aquella que distingue en el mercado los productos o servicios de miembros de asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidos, respecto de los productos o servicios de terceros.

A través de las marcas colectivas se busca aporta valor agregado a lo que se produce y abre amplias posibilidades de venta a los mercados locales e internacionales, toda vez que está legalmente respaldado por el IMPI.

La administración estatal encabezada por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, tiene como una de sus prioridades el impulso al desarrollo económico del estado, en este sentido el respaldo a las marcas colectivas es total.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México