Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha

Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha
MAS DE MUNICIPIOS

Precaución, se registra deslave en la carretera libre Ario de Rosales – Nueva Italia

Bloquean carretera Carapan-Zamora; exigen presupuesto directo

Avanzan obras en la comunidad de La Palma en Morelos

Con gran éxito se llevó a cabo el 8º Festival del Elote en Tarejero

Ayuntamiento de Los Reyes impulsa la plantación de más de 80 mil árboles
  
AGO
27
2025
Redaccion IMNoticias Paracho, Mich. Después de más de ocho décadas de gestiones, la comunidad indígena de Paracho consiguió finalmente la titulación de su Carpeta Básica Agraria, un documento que otorga certeza jurídica sobre sus tierras comunales y que abre la puerta a nuevos proyectos de desarrollo en la región.

El presidente de Bienes Comunales, Salvador Cupa Garibay, celebró el logro y recordó la larga lucha que emprendieron varias generaciones para llegar a este resultado.

"Hoy estamos contentos y agradecidos, sobre todo con Dios, porque nos permite culminar un objetivo que hace ya bastante tiempo habíamos querido concretar, y nada menos que son los títulos de la comunidad indígena", expresó.

De acuerdo con Cupa Garibay, la gestión se prolongó 84 años, con intentos fallidos en distintas administraciones, incluso durante la década de los ochenta.

"El esfuerzo ha sido mucho, de muchos años, de mucho esfuerzo, y sobre todo de gente que luchó por esto también", señaló.

El dirigente destacó que la obtención de este documento marca un antes y un después para Paracho: "El hecho de que seamos ya una comunidad que cuenta con los títulos, pues ya le da la certeza jurídica de sus tierras, sobre todo. Y que nos abre un panorama también, por qué no, algunos proyectos de gran impacto que puedan beneficiar a nuestra población".

Según la información de Garibay, Paracho se convierte en la tercera comunidad en Michoacán en lograr esta titulación: "Somos la tercera a nivel estatal, y por qué no estar agradecidos con Dios, porque pues somos la tercera y somos muy creyentes de esa parte", comentó.

Y para conmemorar este acontecimiento, las autoridades comunales anunciaron una fiesta cultural el próximo sábado 30 de agosto, que incluirá danzas tradicionales, música y exhibición artesanal, a manera de una "mini Feria de la Guitarra".

"Queremos hacer una especie de fiesta que vaya con este tinte: cultura, tradición, nuestras danzas, nuestros bailes y sobre todo nuestra artesanía. Entonces queremos hacer en un sólo día, como una Feria de la Guitarra en chiquito", explicó el presidente de Bienes Comunales.

Finalmente, Cupa Garibay subrayó que este logro permitirá trabajar de la mano con el municipio en proyectos de infraestructura para beneficio colectivo.

"Hemos estado platicando acerca de obra de gran impacto. No quisiera adelantarme, pero sí decirte que estamos en pláticas, sobre todo para hacer obra de gran impacto que ya necesita la sociedad", puntualizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México