Compesca imparte taller para artesanos del lago de Pátzcuaro

Compesca imparte taller para artesanos del lago de Pátzcuaro
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
12
2016
Redacción IM Noticias Erongarícuaro, Mich.
En el marco del Convenio de Colaboración entre la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), se llevó a cabo el Taller de Mejora para las Artesanías de Chuspata, a favor de los artífices de la región Lacustre y que tuvo lugar en este municipio de Erongarícuaro.

El taller se realizó con el objetivo de generar ideas y promover escenarios de cambio para incrementar el valor de las artesanías de chuspata, con el propósito de que los artesanos y sus familias tengan mejores ingresos.

La chuspata es un junco que crece a las orillas del lago de Pátzcuaro, y es utilizada por los habitantes de esta región para la creación de petates, tortilleros, figuras, muebles y accesorios de uso común mediante una técnica de tejido que se transmite de generación en generación.

De acuerdo con la titular de la Compesca, Larisa Méndez Béjar, se está integrando un calendario junto con las instituciones involucradas para ofrecer este tipo de capacitaciones en diferentes comunidades de los cuatro municipios de la ribera del Lago de Pátzcuaro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México