Como parte de su autonomía, comunidades indígenas no permitieron la instalación de casillas en Michoacán

Como parte de su autonomía, comunidades indígenas no permitieron la instalación de casillas en Michoacán
MAS DE POLITICA

Candidatura para mujer no es cuota, es justicia: Gladyz Butanda

Gladyz Butanda se reúne con fundadores de Morena; "son el motor de la 4T", sostiene

Inicia PAN Michoacán asambleas para renovación de Comités Municipales y Delegaciones

Presidenta del TEEMICH, participa en mesa del encuentro nacional de magistraturas

Gobernabilidad en municipios, prioridad de Acción Nacional: Carlos Quintana
  
JUN
06
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las comunidades originarias de Ocumicho, San Felipe de los Herreros, Sevina, Turícuaro, Aranza, Santa Fe de la Laguna, San Ángel Zurumucapio y San Benito Palermo, pertenecientes al Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, por decisión de Asambleas Generales, máxima autoridad de las comunidades indígenas, y como expresión concreta de su libre autodeterminación política, de forma organizada y pacífica, no permitieron la instalación de casillas electorales en sus respectivas comunidades.

En total el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que fueron dadas de baja 92 casillas electorales de comunidades originarias en Michoacán, pertenecientes a los pueblos indígenas p'urhépecha, Hñahñú (Otomíes) y Jñatjo (Mazahuas), en un total de 9 municipios michoacanos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México