Como parte de su autonomía, comunidades indígenas no permitieron la instalación de casillas en Michoacán

Como parte de su autonomía, comunidades indígenas no permitieron la instalación de casillas en Michoacán
MAS DE POLITICA

Alma Bahena, Magistrada de Consigna

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia
  
JUN
06
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las comunidades originarias de Ocumicho, San Felipe de los Herreros, Sevina, Turícuaro, Aranza, Santa Fe de la Laguna, San Ángel Zurumucapio y San Benito Palermo, pertenecientes al Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, por decisión de Asambleas Generales, máxima autoridad de las comunidades indígenas, y como expresión concreta de su libre autodeterminación política, de forma organizada y pacífica, no permitieron la instalación de casillas electorales en sus respectivas comunidades.

En total el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que fueron dadas de baja 92 casillas electorales de comunidades originarias en Michoacán, pertenecientes a los pueblos indígenas p'urhépecha, Hñahñú (Otomíes) y Jñatjo (Mazahuas), en un total de 9 municipios michoacanos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México