Comisión de Presupuesto aprueba, en tiempo, dictamen de cuentas públicas municipales: Tony Martínez

Comisión de Presupuesto aprueba, en tiempo, dictamen de cuentas públicas municipales: Tony Martínez
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
MAR
31
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

En tiempo y forma, la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, analizó y dictaminó el Informe General de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública de las 113 Haciendas Municipales del Ejercicio Fiscal 2018, informó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto.

Por lo cual, el presidente de dicha Comisión en mención, reconoció el compromiso de los diputados integrantes, así como el trabajo coordinado con la Comisión Inspectora.

Respetando las indicaciones de las autoridades sanitarias ante la contigencia del Covid-19, se realizaron mesas técnicas apegadas a los protocolos, para analizar la situación financiera de las acciones de gobiernos municipales, y determinar el grado de aplicación de sus Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos, a las que se hicieron las observaciones correspondientes por parte de los legisladores.

Tony Martínez explicó que la Cuenta Pública Municipal es el documento mediante el cual, los ayuntamientos cumplen con la obligación constitucional de presentar, al Congreso del Estado, los resultados anuales de su administración, con relación a los ingresos y gastos públicos y el detalle sobre el uso y aprovechamiento de los bienes patrimoniales.

En ese sentido, la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la que es presidente, acordó instruir al titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para que, en un plazo no mayor a 30 días, rinda un informe detallado de las Haciendas Públicas Municipales que no se concluyeron al momento de su presentación.

"Se instruirá a la Unidad de Control y Evaluación del Congreso del Estado de Michoacán, verificar el desempeño de los servidores públicos adscritos a la Auditoría Especial de Fiscalización Municipal, a fin de verificar el cumplimiento de las metas e indicadores del plan de fiscalización autorizado para la cuenta pública 2018, y en su caso, las acciones realizadas por el incumplimiento a la normatividad vigente", subrayó Tony Martínez.

El perredista también señaló que, derivado de la revisión y fiscalización, y como resultado de los informes rendidos, la ASM informará los avances en los procedimientos de responsabilidades y dará vista a los Órganos Internos de Control de los municipios, para que continúen con la investigación y substanciación de los procedimientos de responsabilidad, así como al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado para substanciación de los procedimientos.

Tony Martínez enfatizó que se exhorta a los servidores públicos de los 112 Ayuntamientos y el Concejo Mayor de Cherán para que se instauren los mecanismos necesarios, a fin de contar con los avalúos correspondientes y demás documentos legales, que permitan registrar los bienes inmuebles a valor comercial.

Lo anterior, con la finalidad de que se otorgue información financiera que revele la situación del patrimonio del municipio, pues con apoyo de las contralorías municipales, deberán analizar los saldos de los Estados de Situación Financiera y corregir cualquier error contable que afecte la situación financiera de la respectiva demarcación.

También se exhorta a los servidores públicos de los 112 Ayuntamientos y el Concejo Mayor de Cherán para que presenten, de manera consolidada, la situación financiera, los resultados de las operaciones, las variaciones en la Hacienda Pública y los flujos de efectivo; así como en lo relativo al registro de ingresos, egresos, activos, pasivos, patrimonio y control; de la misma forma, integren los indicadores de evaluación del desempeño de las operaciones programáticas, presupuestarias, financieras y rendición de cuentas, concluyó Tony Martínez.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México