Comienza la licitación de obras públicas para atender a los pueblos originarios

Comienza la licitación de obras públicas para atender a los pueblos originarios
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Refrenda la Secretaria de los Pueblos Indígenas (SPI) el compromiso con las comunidades que serán beneficiadas con obras durante el Ejercicio 2016, y como parte del Plan de Desarrollo del Buen Vivir, por lo que el titular de esta Secretaría, Ángel Alonso Molina, junto con personal a su cargo, realizaron una supervisión directa a cada una de las poblaciones que están inscritas dentro de este programa.

Con este ejercicio estamos dando cumplimiento a uno de sus ejes transversales de atención a los pueblos originarios, que es el de dotar de infraestructura básica a comunidades indígenas, con lo que se está haciendo efectivo el Plan de Gobierno de incluir a todos sectores sociales que tiene nuestra entidad", expuso Ángel Alonso Molina.

Con este motivo, personal de la SPI se dio cita en diferentes lugares de la geografía michoacana para participar en los procedimientos licitatorios de 41 obras con las que se beneficiará a más de 150 mil habitantes de los pueblos originarios.

Esto forma parte del paquete de Obras Convenidas entre la SPI y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dentro del Programa de Infraestructura Indígena (PROII) 2016. Cabe destacar que estas obras serán ejecutadas por la Junta Local de Caminos (JLC) y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC).

Dentro de las obras que se realizarán, están la ampliación de sistemas de alcantarillado sanitario, perforación de pozos profundos, ampliación del sistema de agua potable, modernización y ampliación de carreteras, entre otras cosas.

"Estas 41 obras que este año se realizarán de la mano con CDI son fundamentales para el desarrollo de las comunidades, hoy podemos refrendar nuestro compromiso con los Pueblos Originarios; la actual administración encabezada por nuestro gobernador constitucional, Silvano Aureoles va por un nuevo comienzo para las 449 localidades indígenas del estado" afirmó Alonso Molina.

Alguno de los municipios beneficiados son Cherán, Charapan, Los Reyes, Zitácuaro, Aquila, Uruapan, entre otros más para que todas las regiones de los pueblos originarios están contempladas dentro del programa de Infraestructura Indígena, el programa para dignificar la calidad de vida denominado, Desarrollo del Buen Vivir.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México