Combatir y sancionar el delito de desaparición es una tarea impostergable en Michoacán: CEDH

Combatir y sancionar el delito de desaparición es una tarea impostergable en Michoacán: CEDH
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAY
29
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El combate a la impunidad y la recuperación de la confianza ciudadana es uno de los primeros pasos para avanzar en el tema de las desapariciones, lastre que violenta derechos humanos de las familias como el derecho a la justicia y la verdad; expresó el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano.


El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) consideró que resulta impostergable combatir y sancionar el delito de desaparición de personas, tanto la forzada como la cometida por particulares; y exhortó a las autoridades a atender esta problemática.

En el encuentro que sostuvo con el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, se compartieron puntos de vista sobre temas de trascendencia en esta materia como las desapariciones, fenómeno presente en el país y del cual Michoacán no es la excepción.

En la reunión, en la que estuvieron presentes el secretario Ejecutivo Antelmo Esparza Verduzco, el visitador Regional de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay y el coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortíz; se coincidió que es indispensable el esclarecimiento de los casos de desaparición para que estos delitos no permanezcan en la impunidad y se brinde certeza jurídica a las familias.

Con la asistencia de Carolina Moreno y Jorge Nava, oficiales de Derechos Humanos de la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se acordó establecer una agenda común con acciones de capacitación en temas como el feminicidio y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, entre otros.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México