Colaborarán Secum y Coepredv en el combate a la discriminación y violencia

Colaborarán Secum y Coepredv en el combate a la discriminación y violencia
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Morelia, Mich., Con la finalidad de generar políticas públicas y acciones conjuntas encaminadas a prevenir y eliminar la discriminación y violencia, así como actividades que promuevan los derechos culturales de los ciudadanos, la Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la discriminación y la Violencia en Michoacán (Coepredv) firmaron un convenio de colaboración, informo el director de este Consejo, Alberto Hernández Ramírez.

Destacó que la riqueza de este convenio es reforzar desde la cultura la inclusion en todos los sectores que han sido vulnerados en sus derechos, cordinando esfuerzos para llegar a todo el Estado, incluso a lugares que aún no tienen acceso a la cultura. Fomentando con la cultura la inclusion como un derecho humano fundamental y que establece la ley en la materia.

El funcionario estatal señaló que dentro del acuerdo están contempladas una serie de actividades entre las que destacan proyectos de carácter académico, de capacitación, difusión y otras actividades dirigidas a la promoción de los derechos culturales de los habitantes del estado.

Asimismo, se conjuntan esfuerzos para la generación de políticas públicas que promuevan la participación ciudadana en el ámbito cultura, siempre priorizando los principios consagrados en la Constitución de México, como es la igualdad entre todos los ciudadanos y la no discriminación por su origen étnico, género, edad, condición social, salud, religión, preferencia sexual o estado civil.

Hernández Ramírez, subrayó el valor de la cultura como un instrumento eficaz para llegar a la sociedad civil y sensibilizar sobre la importancia de combatir la discriminación y violencia, esto al exponer que también se trabaja con la Secretaría de Cultura en el diseño de acciones que promuevan y prevengan la violencia y discriminación cultural.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México