
MAR 132016 El titular de la SPI mencionó la experiencia que tienen Aquila y Cherán en policías comunitarias, cuyos integrantes son elegidos con base a usos y costumbres, por lo que la confiabilidad de los elementos y su proximidad social son rasgos que pueden aportar al Mando Unificado Policial, sobre todo en el caso de Aquila que ya firmó el convenio de adhesión a este esquema operativo. Alonso Molina recalcó que Gobierno del Estado, a través de SPI, redobla esfuerzos para implementar programas y acciones en las comunidades indígenas, mediante la descentralización de la operatividad de la dependencia por medio de las 14 oficinas regionales que están ubicadas de manera estratégica en todo el estado, brindando atención a los 5 grupos indígenas que forman parte de los pueblos originarios. El funcionario estatal, subrayó que todas las acciones realizadas por la dependencia estatal estarán consensadas por el sector al que representa y siempre encaminadas al respeto y la legalidad, así como a las atribuciones que les confieren. Con la incorporación de los modelos de seguridad de los pueblos originarios al Mando Unificado, el Gobierno del Estado ratifica su reconocimiento y respeto a los usos y costumbres de Purépechas, Nahuas, Otomís, Mazahuas y Matlazincas o Pirindas . |