Colaboración en seguridad de pueblos indígenas impulsará su desarrollo integral: SPI

Colaboración en seguridad de pueblos indígenas impulsará su desarrollo integral: SPI
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de los Pueblos Indígenas reconoce la plena disposición de Aquila y Cheran para trabajar de manera coordinada con Gobierno del Estado en materia de seguridad, expresó el titular de la dependencia Ángel Alonso Molina, y subrayó que esa colaboración allana el camino para que ambos municipios se sumen al trabajo institucional en otros rubros y avanzar en el desarrollo integral de las comunidades.

El titular de la SPI mencionó la experiencia que tienen Aquila y Cherán en policías comunitarias, cuyos integrantes son elegidos con base a usos y costumbres, por lo que la confiabilidad de los elementos y su proximidad social son rasgos que pueden aportar al Mando Unificado Policial, sobre todo en el caso de Aquila que ya firmó el convenio de adhesión a este esquema operativo.

Alonso Molina recalcó que Gobierno del Estado, a través de SPI, redobla esfuerzos para implementar programas y acciones en las comunidades indígenas, mediante la descentralización de la operatividad de la dependencia por medio de las 14 oficinas regionales que están ubicadas de manera estratégica en todo el estado, brindando atención a los 5 grupos indígenas que forman parte de los pueblos originarios.

El funcionario estatal, subrayó que todas las acciones realizadas por la dependencia estatal estarán consensadas por el sector al que representa y siempre encaminadas al respeto y la legalidad, así como a las atribuciones que les confieren.

Con la incorporación de los modelos de seguridad de los pueblos originarios al Mando Unificado, el Gobierno del Estado ratifica su reconocimiento y respeto a los usos y costumbres de Purépechas, Nahuas, Otomís, Mazahuas y Matlazincas o Pirindas .



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México