Código Familiar para Michoacán que contempla la oralidad en los procesos

Código Familiar para Michoacán que contempla la oralidad en los procesos
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
MAR
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A partir del primero minuto de este 29 de marzo, los distritos judiciales de Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Pátzcuaro y Zitácuaro, se rigen por el Nuevo Código Familiar para el Estado de Michoacán que tiene por objetivo agilizar los asuntos que son sometidos a consideración de la judicatura michoacana.

El Código también es vigente en Ario, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Huetamo, Tanhuato, Hidalgo, Jiquilpan, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Zacapu y Zinapécuaro, sumando 20 distritos judiciales los que actualmente aplican dicha norma.

Para su correcta operatividad, el Poder Judicial de Michoacán continúa realizando acciones en materia de capacitación; destaca el Curso de especialización en materia de oralidad familiar para jueces, secretarios de acuerdos y proyectistas de primera instancia, el cual se imparte escalonadamente de acuerdo al orden de los distritos en los que entra en vigor el Código Familiar.

Por otra parte, se avanza en la adecuación de espacios para realizar las audiencias orales en diferentes puntos del estado, como Zitácuaro, Arteaga y Tacámbaro; en breve se realizarán los acondicionamientos necesarios en los municipios de Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

Sobre el nuevo marco normativo, destaca la inclusión del juicio ordinario oral que aplica al divorcio sin expresión de causa; y el juicio especial oral para los asuntos donde existan diferencias entre cónyuges y concubinos, sobre administración de los bienes comunes y cuestiones relacionadas con los hijos, custodias o convivencias.

Asimismo, aborda lo establecido en tratados nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y derechos del menor; además marca una total independencia y autonomía del Derecho Familiar con relación al Derecho Civil, ya que en la anterior normatividad predominaba la supletoriedad del Código de Procedimientos Civiles en ciertos aspectos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México