Cocotra ha revisado más de 2 mil 500 unidades de transporte público

Cocotra ha revisado más de 2 mil 500 unidades de transporte público
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
24
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En lo que va de la administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, más de 2 mil 500 vehículos del servicio público que circulan en la entidad han sido sometidos a la revista mecánica anual por parte de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra).

Normalmente llegan a las instalaciones del organismo entre siete y 10 unidades diarias a pasar su revisión mecánica anual, pero "a veces se llegan a revisar más de 20 vehículos en una sola jornada", comentó Daniel Abad Velázquez, jefe del Departamento de Operación y Revisión.

De acuerdo con el funcionario, cada año las y los concesionarios regulares del servicio público en todas sus modalidades deben ser sometidos a revisión para asegurar el buen estado mecánico de los vehículos que prestan el servicio público, así como la vigencia de sus permisos.

La revisión de los vehículos se centra en verificar el buen estado mecánico de las unidades que prestan el servicio, que las placas estén vigentes y se encuentren ubicadas en su lugar, que tanto operadores como vehículos cuenten con los seguros de vida y daños a terceros que exige la ley para proteger a los usuarios.

Cuando se detectan irregularidades, éstas se comentan con el concesionario y se le da un tiempo determinado para reparar las observaciones que se le hayan realizado durante la revista.

Entre las fallas más frecuentes se han detectado unidades viejas con problemas mecánicos, vidrios polarizados, placas colocadas en lugares no visibles y falta de herramientas para realizar reparaciones, refirió Abad Velázquez.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México