Coadyuva PGJE en la procuración de órganos con fines de trasplantes

Coadyuva PGJE en la procuración de órganos con fines de trasplantes
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
ABR
03
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
A cinco meses de la firma del Convenio Interinstitucional entre el Sector Salud y la Procuraduría General de Justicia del Estado al Protocolo para la Procuración de Órganos y Tejidos con fines de donación, el equipo multidisciplinario de Servicios Periciales de la institución ha intervenido en la procuración de 20 órganos para trasplante.
En el marco de la aplicación de dicho protocolo, signado el 12 de octubre de 2016, la PGJE ha coadyuvado en los cuatro casos registrados donde los pacientes han sido aptos para la donación de 20 órganos, mismos que han sido destinados a receptores con padecimientos crónico degenerativos.
Los casos se registraron en nosocomios de Morelia, dos de ellos en octubre y noviembre de 2016, respectivamente; el resto en el presente mes, donde se extrajeron corneas, riñones, hígado, piel y músculo esquelético, mismos que fueron destinados a receptores ubicados en el Centro Médico de Occidente de Guadalajara, Jalisco.
Una vez que los pacientes donantes fueron declarados con muerte cerebral, el equipo interdisciplinario de la Procuraduría, el cual se integra por un médico legista, un especialista en materia química y genética, así como un criminalista en dactiloscopia; acudieron al centro médico para realizar la necropsia y dar cumplimiento al procedimiento que establece el protocolo.
Es de resaltar que este marco jurídico establece que el equipo de la institución debe acudir a los nosocomios para la procuración, certificación de anuencia, servicios periciales, la necropsia de Ley y finalmente el certificado de defunción, con tiempos de respuesta no mayores a 2 horas.
En estos casos, la institución ha actuado de manera oportuna, lo cual ha permitido la simplificación de trámites en tiempo y forma del proceso legal y médico que implica el procedimiento.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México