Clínica de Salud para el estudiante en la UMSNH

Clínica de Salud para el estudiante en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
02
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de favorecer un estilo de vida saludable entre la comunidad estudiantil, académica y administrativa, la Facultad de Enfermería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la Clínica de Salud del Estudiante ha instrumentado diversas acciones, así lo aseguró la titular de la dependencia universitaria, María Leticia Rubí García Valenzuela.

Entre ellas se encuentra la impartición gratuita de clases de yoga, para disminuir el estrés, entre 9 y 11 horas y 16 a 18 horas; se cuenta con una base de datos con los diagnósticos de los estudiantes, en donde se conoce el peso y la talla que tiene cada uno, se tienen esquemas de vacunación y se han intensificado acciones para los cuidados de la salud durante los cambios de estación.

Asimismo se brindan pláticas de promoción de la salud, prevención de riesgo y control de peso; se realizan
análisis para la detección de cáncer cervicouterino, se fomenta la autoexploración mamaria, se proporcionan las dosis faltantes en los esquemas de inmunizaciones y se realiza un chequeo que contempla análisis de sangre para que los estudiantes acudan en las mejores condiciones a los campos clínicos. Todo ello de forma gratuita para la comunidad.

García Valenzuela, agregó que actualmente ya existen los expedientes actualizados de los dos mil 600 estudiantes que integran la comunidad, con ello se conoce quién toma medicamentos o tiene padecimientos crónicos como hipertensión o diabetes.

Finalmente dijo, que para la ejecución de estas acciones se ha contado con el apoyo de la Facultad de Químico Farmacobiología y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien a través de la firma de un convenio se encarga de proveer los insumos a la clínica, por lo que esto no implica gasto alguno para la facultad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México