Clausuran Tercer Foro Nacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública

Clausuran Tercer Foro Nacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
02
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Temas como la discriminación, el derecho a la salud, el nuevo sistema de justicia penal, el derecho a la información, la Ley de Víctimas; fueron los que se abordaron durante los dos días de actividades del Tercer Foro Nacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública; en el que por tercer año consecutivo participó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

En la ceremonia de clausura del evento, el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, felicitó a los organizadores por esta iniciativa de generar espacios de opinión, reflexión y capacitación en un tema tan sensible como es el de la seguridad pública.

A los asistentes, el Presidente de la CEDH, los conminó a continuar preparándose porque el conocimiento es la puerta al éxito y a mejores oportunidades de desarrollo; que permitan ciudadanos más preparados y servidores públicos conscientes de la responsabilidad que conlleva el respeto a los derechos humanos.

En el Salón Charo de Casa de Gobierno, Ricardo Díaz Ferreyra, director de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, fue el encargado de clausurar los trabajos del Foro, el cual, dijo contó con una nutrida participación y concluyó con éxitosamente.

En el evento estuvieron el coordinador Estudios, Divulgación y Capacitación de los Derechos Humanos, Germán Martínez Ramos; la investigadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Mireya Castañeda; el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Carlos Macouzet Zamacona; la subdelegada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Lucero Anguiano; Cuauhtémoc De Dienheim Barriguete, de la Barra Michoacana Colegio de Abogados, entre personalidades.

Participaron poco más de 500 personas entre elementos de seguridad pública, ministerios públicos, abogados, litigantes, estudiantes, organizaciones civiles y personal de distintas áreas de gobierno del estado, del poder judicial y del Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México