Clausuran Reunión Nacional de Jueces

Clausuran Reunión Nacional de Jueces
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
JUN
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al clausurar los trabajos de la Reunión Nacional de Jueces Michoacán 2014, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, mencionó que las experiencias vertidas en esta reunión nacional serán de beneficio para los usuarios de los servicios de justicia, puesto que en las mesas de trabajo, jueces y juezas michoacanos escucharon prácticas de otros estados y compartieron las propias, con lo que seguro se fortalecerá la actividad jurisdiccional.
En el cierre de actividades, los relatores de las cinco mesas de trabajo leyeron las conclusiones de las materias mercantil y civil, penal, familiar, así como derechos humanos y constitucionalidad, y de ejecución de sanciones penales, ante la presencia de Nadia Luz María Lara Chávez, presidenta del Poder Judicial de Morelos; Reneé Félix de Loera en representación de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB); Emilia Acosta Urdapilleta, consejera del Poder Judicial de Morelos; y Pedro Ramírez Martínez, presidente de la Asociación Civil Jueces de Primera Instancia de Michoacán.
Magaña de la Mora comentó que el intercambio de experiencias durante los dos días de la Reunión fue de suma importancia, y resaltó lo concerniente a avances tecnológicos, como la notificación electrónica que da agilidad a los procesos, y la necesidad de que a nivel nacional se cuente con más jueces de ejecución de sanciones penales, además de transitar de la forma tradicional escrita de las materias civil y familiar. Sobre esto último, se escuchó a los jueces y juezas de estados que ya tienen estas prácticas, quienes comentaron de la agilidad en los procesos, "en Michoacán debemos analizar esas experiencias para ejercicio propio, si bien ya se han realizado una serie de actividades tendientes a avanzar hacia la oralidad familiar, se necesita empezar a trabajar en la materia civil".
"El próximo año entrará en vigor la oralidad penal en Michoacán, están en vigencia la oralidad en materia mercantil ordinaria y la oralidad en ejecución de penas, se analiza para transitar en la materia familiar y creo que podríamos iniciar un estudio para transitar a la oralidad civil".
Finalmente, comentó que esta experiencia ha sido fructífera, no solamente en la teoría, sino constatando con quienes en la práctica llevan estos procedimientos orales, puesto que tienen experiencia en ambas formas, la tradicional y la oral, y han comentado la importancia y los beneficios que conlleva la oralidad.
La mayoría de jueces y juezas michoacanas tuvieron la oportunidad de escuchar de manera directa a sus homólogos de otras entidades, intercambiar opiniones y, además, en espacios de convivencia comentaron inquietudes propias. "Creo que ha sido muy ilustrativa esta Reunión, seguramente habrá aportaciones que nos lleven a reflexionar y plantear reformas a nuestra normatividad", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México