
JUN 272015 Dan por terminado el Primer Simposio de Trabajo Social con el taller denominado "Habilidades y Técnicas de la Mediación" organizado por la Red de Escuelas de Trabajo Social del Estado, más de cien profesionistas finalizaron su encuentro donde su principal temática fue la intervención del Trabajador Social en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial. Dentro de la ceremonia de clausura la directora técnica del Centro Panamericano de Estudios Superiores (CPES), Alma Medina Cervantes, agradeció la participación y el interés por parte del cuerpo docente y directivos por realizar este simposio, argumentó que el Trabajo Social va evolucionando de la mano con la sociedad y que este tipo de eventos le dan mayores herramientas a los profesionistas ahora con la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Argumentó que el reto de la justicia penal en el esquema acusatorio y oral es y será su implementación, por lo cual se requieren de la labor y experiencia de la Red de Escuelas de Trabajo Social ya que se requiere que colaboren en las acciones de capacitación y formación de los profesionistas, rubro de vital importancia para garantizar que se cuenten con el personal apto y competente que se necesita, ya que de esa manera garantizara el mejor funcionamiento del sistema. "Nosotros como Trabajadores Sociales tenemos que estar en capacitación constantemente, este simposio dio una introducción a lo que es el NSJP, la labor importante que realizaremos dentro de este nuevo sistema para los juicios orales , será analizar el contexto social y las dinámicas familiares de los acusados" aseveró la directora Técnica del CPES, Alma Medina. Por otro lado, la Docente de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM ,Rosa Mary Rodríguez Villa, calificó como exitoso el encuentro, ya que la asistencia fue en su totalidad, subrayo, que la preparación de los trabajadores sociales deben de ser constante ante los cambio que sufre la sociedad. "Con el NSJP los trabajadores sociales tiene como reto integrarse a los espacios de trabajo que se abren, los cuales anteriormente eran ocupados por personas con otro perfil académico y que ahora son recuperados nuevamente por los trabajadores sociales" manifestó la profesora Rosa Mary Rodríguez. Dentro del evento de clausura estuvieron presentes la Coordinadora Académica del CPES, Perla María Rojas Pérez, las docentes de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Laura Ortega García y Rosa Mary Rodríguez Villa y la directora técnica del CPES, Alma Medina Cervantes. |