JUL 182025 La actividad, realizada en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), busca concientizar al personal de la FGE para lograr la deconstrucción y reconstrucción de masculinidades sanas que abonen en el cumplimiento del objetivo de la igualdad y la erradicación de la violencia de género. En el encuentro, la Coordinadora General del CJIM, Rosario Berber Cerda, señaló que la implementación de estas acciones tiene por finalidad promover masculinidades en transformación, lo que permitirá procurar justicia con un enfoque de perspectiva de género, tal como lo establece el Plan de Persecución de Delitos, instaurado por el Fiscal General, Adrián López Solís. Así mismo, el Director General Jurídico y de Derechos Humanos, Hugo Verduzco Medina, destacó que las instituciones de procuración de justicia como garantes de derechos humanos no pueden ser ajenas al cambio, por lo que enfatizó que la justicia también se deconstruye, invitando al personal presente a revisar su comportamiento, el cual, señaló, en ocasiones reproduce violencia de género. A través de tres ponencias, los expositores, Eduardo Barajas Pérez, ponente de la Seimujer; así como Manlio Sebastián Rivadeneira Peña y Julio César Bermúdez Paz, facilitadores de la CEDH, brindaron herramientas al personal de la FGE que les permitan identificar las violencias ejercidas, consciente o inconscientemente, en agravio de las mujeres y personas de la diversidad sexual, derivado de conductas machistas que son aprendidas cuando no se cuestiona el rol de la masculinidad hegemónica. En el encuentro estuvieron presentes la Directora de Prevención y Atención a la Violencia de la Seimujer, Shamadhi Díaz Tinoco; la Subcoordinadora de Equidad entre Hombres y Mujeres de la CEDH, Itzia Barajas Rodríguez; el Fiscal Especializado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Mario Alberto García Herrera; el Fiscal Especializado para el Delito de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, Félix López Rosales; Director General de Tecnologías de la Información, Planeación y Estadística, Jorge Luis Gallardo Jacobo; así como el Coordinador de Previsión y Salud, Adrián Moreno Ortega. |