"Ciencia para niños y sus papás" en el Polifórum de Morelia

"Ciencia para niños y sus papás" en el Polifórum de Morelia
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
05
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Cada vez que se invierte en ciencia se está asegurando un exitoso desarrollo humano, afirmó el Coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Luis Manuel Villaseñor Cendejas, en la inauguración del ciclo de conferencias "Ciencia para niños y sus papás", en el Centro Municipal Polifórum Digital Morelia.

La ciencia, prosiguió, "puede cambiarles la manera de vivir a ustedes así como la ha cambiado a la humanidad, mientras más ciencia aprendan hoy, contribuirán mañana al bienestar del país, porque tanto los descubrimientos tecnológicos como los científicos son el motor para el desarrollo de un país".

Destacó que gracias a las actividades dirigidas por el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), y a espacios como el Centro Municipal Poliforum Digital, cuyas instalaciones calificó como de primer nivel, es como los jóvenes pueden tener la oportunidad de canalizar su vocación hacia la ciencia desde temprana edad y después dirigir su tiempo libre a la búsqueda de información sobre temas específicos, ya sea matemáticas, física o biología.

"Tengan la seguridad, dijo, que la ciencia y tecnología les abrirán las puertas del mundo, serán personas existosas, nos sólo en su labor profesional sino en su vida diaria, ya que no será fácil que se dejen llevar por creencias populares, pseudociencias o caer en prejuicios por desconocimiento de la verdad".

Por su parte, la Directora General del Cecti, Esther García Garibay, afirmó que en las conferencias que se darán a partir de hoy durante cinco jueves consecutivos participarán investigadores nicolaitas de primer nivel gracias a un convenio firmado entre el CECTI, el Polifórum Digital Morelia y la UMSNH, para la divulgación científica en la región Cuitzeo.

Las conferencias que hoy escucharán, prosiguió están al nivel de cualquier otra universidad del mundo. Añadió que todos los conocimientos científicos son como un patrimonio, "algo propio de quien lo descubrió, pero que es de todos y ahora que regresen a casa deben compartirlo con sus hermanos y papás, para que les acompañen a las siguientes conferencias".

La Coordinación de la Investigación Científica de la UMSNH recibió un total de 170 mil pesos por parte de la Directora General del CECTI; Esther García Garibay, que se aplicarán en el segundo semestre de este año, para el desarrollo de diversas actividades, en la Región Cuitzeo, además del monto otorgado para la Unidad Profesional del Balsas de la UMSNH, que encabeza las actividades de la región de Tierra Caliente y el Verano de la Investigación Científica, en donde se suma un total de alrededor de 400 mil pesos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México