CFE busca mejorar tiempos de respuesta en atención a clientes

CFE busca mejorar tiempos de respuesta en atención a clientes
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
09
2017
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Gustavo García Huirache, gerente de la Región Centro-Occidente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que se trabaja para disminuir el promedio de tiempo de los reportes de interrupción de servicio, debido a los múltiples factores.
El funcionario de la paraestatal señaló que en 2015 un reporte promedio de interrupción de servicio era resuelto en media hora y que en 2016 bajó a 26 minutos.
Señaló que este año las lluvias han afectado poco debido a que tienen pocas descargas atmosféricas y poco viento, que al mes de mayo tienen un tiempo promedio de interrupción de servicio de 7 minutos.
Sin embargo reconoció que el inicio del año es cuando las interrupciones son menores, debido al clima y otros factores externos, dado que el año pasado al mes de mayo se tenía el reporte de 8 minutos de tiempo promedio de interrupción de servicio.
Para mejorar las atenciones se utilizan equipos automatismo telecontrolados, de los cuales hay mil 600 instalados en todo el estado, lo que permite localizar de manera más rápida el área afectada y así agilizar el trabajo de sus técnico.
Se tiene un centro de continuidad de servicio con personal las 24 horas para monitorear la red y contactar al personal para atender la falla en campo.
A lo anterior se suma que ahora se puede pronosticar el clima y generar guardias para tener más cerca personal de las zonas donde pueda hacer más afectaciones.
Hay cerca de 400 técnicos para atender contingencias de servicio y esta año se tienen presupuestados 350 millones de pesos para modernizar la infraestructura de la CFE en la Región Centro Occidente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México