Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno de Michoacán: Seimujer

Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno de Michoacán: Seimujer
MAS DE GENERAL

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Asume Josué Alfonso Mejía Pineda la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán

CRT en gira de trabajo sobre electromovilidad en Puebla y Cdmex

Tremendo socavón en la carretera Cuatro Caminos – Apatzingán
  
OCT
28
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, reafirmó su compromiso de promover y velar por el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres a vivir libres de violencia y reiteró que no se tolerará ningún tipo de hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno del Estado.

A fin de generar y perfeccionar los mecanismos orientados a la prevención, atención y erradicación de todas las formas de violencia, la Seimujer sesionó la quinta reunión de trabajo de la Red Unidades de Igualdad Sustantiva (RUNIS) del Gabinete Legal del Gobierno de Michoacán, conformada por 17 dependencias gubernamentales.

En la búsqueda de una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en Michoacán, se realizó una revisión del protocolo para prevenir y atender la discriminación, violencia, acoso y hostigamiento sexual por razones de género.

Sosa Alanís informó que se busca homogeneizar el protocolo para adaptarlo a las necesidades de las dependencias, basadas en una encuesta-diagnóstico sobre la igualdad entre hombres y mujeres del Gobierno del Estado y las evaluaciones de las coordinadoras técnicas de las UNIS.

Dijo que, a través de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, las representantes del Gabinete Legal expusieron las diversas problemáticas relativas al acoso y hostigamiento que se han presentado en las instancias gubernamentales, sobre lo que se avanzó en la construcción a las mejoras de los procesos de denuncia y atención.

Por lo que, aseguró, se continuará con el trabajo colectivo de la RUNIS para la generación de espacios institucionales libres de violencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México