Cerca de 600 sesiones psicológicas a víctimas ha ofrecido la CEEAV en el primer semestre del año

Cerca de 600 sesiones psicológicas a víctimas ha ofrecido la CEEAV en el primer semestre del año
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
19
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Personal del Departamento de Atención Médica Psicológica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha atendido durante el primer semestre del año a 149 personas durante 592 sesiones quienes han acudido a este organismo a causa de diferentes delitos, entre los que se encuentran violencia familiar, feminicidios, secuestro, entre otros.
Actualmente el personal de psicología ofrece terapia a seis grupos de personas que tienen problemáticas similares, que se dividen en duelo, violencia familiar y abuso sexual, diferenciados en adultos y niños.
En el caso de abuso sexual se ofrece a los adultos psicoeducación para los familiares de las víctimas y terapia individual para quienes así lo requieran ante la dificultad de compartir esta experiencia traumática.
Entre las afecciones más comunes que presentan las personas a causa de los hechos victimizantes se encuentran ansiedad, irritabilidad, cambios de humor, depresión, cambio en los hábitos de sueño y alimentación así como aislamiento.
Según estadísticas de esta instancia, 38 por ciento de las víctimas atendidas tienen como característica común encontrarse en un proceso de duelo; 36 por ciento acuden por violencia familiar y 26 por ciento por abuso sexual.
Asimismo, se ha atendido en forma individualizada a víctimas de otros delitos, como es el caso de secuestro, desaparición, tortura o robo de manera violenta, en donde las víctimas sufren secuelas por haber sido amenazadas con armas de fuego o por haber perdido a alguno de sus familiares por esos hechos.
Las terapias individuales tienen una duración de 50 minutos mientras que las grupales suelen realizarse durante hora y media. En ambos casos se llevan a cabo en forma continua cada semana aproximadamente.
Actualmente en la CEEAV se aplica el modelo de terapia breve en crisis, el cual consiste en realizar entre seis a ocho sesiones por persona, a excepción de los casos de violencia familiar y feminicidio, en los que se llevan a cabo doce sesiones.
Se trata de terapia breve en la que se busca la recuperación de las personas víctimas de delito para que puedan tener la tranquilidad necesaria para llevar a cabo un proceso legal o para poder enfrentar estos hechos y retomar su vida. Esta terapia puede ser complementada con una atención psicológica posterior más profunda.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México